top of page

Puntos básicos de crochet: Medio Punto y Bareta Simple.

Mínimo esfuerzo y una juvenil bolsa para ir a la playa... Y lo mejor de todo, lavable.

Espero que realicen este trabajo y lo disfruten en grande.

Aplicación: Juvenil bolsa personal
RECICLADO CON CHAPITAS DE LATAS DE GASEOSA

TUTORIAL 12

BOLSA CON CHAPITAS-1

Necesitarán: Hilos de la textura y el color que más les agrade. - Aguja crochet Nº 5 - Tijera - Alicate de artesano - Encendedor

BOLSA CON CHAPITAS-2

​Con el alicate retiramos las chapitas de las latas.

BOLSA CON CHAPITAS-3

Unimos seis chapitas con Medio Punto y cerramos el círculo.

BOLSA CON CHAPITAS-4

No es necesario rellenar todo el centro, como indica la foto. Bastarán unas dos vueltas de Medio Punto, disminuyendo uno o dos puntos por vuelta. Con el encendedor quemamos los hilitos sueltos. 

BOLSA CON CHAPITAS-5

Con el mismo color o cambiándolo, tejemos en el otro extremo de cada chapita unas 16 Baretas Simples (De una sola lazada).

BOLSA CON CHAPITAS-6

Al terminar en la punta de una chapita, seguimos a la próxima sin cortar el hilo y sin agregar puntos. Y así sucesivamente, hasta formar la flor.

BOLSA CON CHAPITAS-7

Cerramos la flor uniendo el último punto con el primero.

BOLSA CON CHAPITAS-8

Así nos debe quedar la flor terminada.

BOLSA CON CHAPITAS-9

Si lo deseamos podemos hacerle una vuelta de medio punto alrededor para una mejor terminación de cada flor. Unir dos flores por el medio de sus pétalos a un pétalo de la próxima y así sucesivamente hasta obtener la forma deseada.

BOLSA CON CHAPITAS-Presentación

¡Ya estamos listas para ir a la playa!...

 

SUGERENCIAS: Para la base se puede tejer un rectángulo de medio punto en el color predominante o bien en negro. - Con el mismo color de la base tejer unas cadenitas en las flores superiores a modo de ojales para colocar las manijas. - Forrarla es a elección. En el caso de desearlo, cortar un rectángulo del mismo tamaño de la base y otro del mismo alto que la bolsa y su ancho igual al contorno de la misma. Unir el rectángulo mayor formando un círculo y cocerle, por uno de los lados, el  rectángulo más chico. Realizar un pequeño dobladillo en el otro extemo del rectángulo mayor y unir a la bolsa con Puntada Invisible.

bottom of page